 | Receta de Caldereta de langosta - Recetas de cocina | Método: En una amplia y honda cazuela de barro puesta al fuego muy vivo, poner el aceite y sofreír ligeramente los medallones ya cortados de la langosta, salpimentarlos y apartarlos, seguidamente, hecha (4) las cabezas de langosta y fríelas con ajos, únele el resto de componentes (5) y rehógalas con el "fumet" (caldo de pescado) que preparaste anteriormente, déjalo que cueza durante 15 m. Traspasa todo a cazuela propia para tamizar y triturar Pon de nuevo la cazuela al fuego con los medallones, flaméalos con el brandy y vierte el caldo de nuevo, que cueza 15. minutos a fuego lento, y 5 minutos antes de apartarlo del fuego échale la majada. Se suele servir en un plato sopero al que se le incorpora unas rebanadas de pan tostado restregadas con ajo. (6) La receta sale muy bien, pero no es un modelo de redacción por ello me he permitido de hacerle unas llamadas aclaratorias. (1) Si no encuentra caramel, sustituir por otro pescado que de buen caldo. (2) Aunque Mallorca siempre se merece un viaje, venir a comprar pimiento, me parece un poco fuerte, por ello se pueden cambiar por pimiento verdes para freír y un poco dulces (no picantes). (3) Aunque el hinojo silvestre es mas gustoso, como no se quiere para domesticarlo sino para dar sabor, puede usarse el cultivado. (4) Supuesta patada al diccionario, me imagino que quiere decir echa, al menos nosotros lo interpretamos así. (5) Excepto los medallones. (6) Se presenta en la mesa muy caliente. Claro que si hacemos los cambios anunciados en las llamadas 1, 2 y 3 ya no es caldereta mallorquina de langosta, pero de todas formas queda muy bien. |