 | Receta de Gazpachos manchegos (así, en plural) - Recetas de cocina | Método: Primero hablaré de las carnes que entran en su elaboración: MUY ADECUADO: Un conejo o liebre de caza y una perdiz. ADECUADO: Un conejo de granja, o pollo de corral y un palomo. RECURRENTE: Un pollo de carnicería y un palomo. En una sartén honda, si puede ser en lumbre, sofreír el tomate y los ajos sin pelar. Después sofreír la carne bastante y le añades la sal y el vino, y sigues friendo hasta que se evapore. Añade caldo para que lo cubra de sobra, el laurel y un poco de azafrán majado, y lo dejas hervir hasta que la carne se empiece a separar de los huesos. Quitar los ajos y el laurel. Entonces "espichas" la torta (aquí se dice así, significa trocear) en trozos como el cuenco de una cuchara más o menos y lo dejas hervir unos diez minutos, hasta que la torta quede blanda y pierda todo lo blanco, pero sin dejar que se deshaga. En mi pueblo se comen caldosos y con las tajadas enteras, pero en otras zonas se dejan casi secos y se deshuesa la carne antes de echar la torta. Yo los prefiero de la primera forma. PD: Sacrilegio total, aunque hay quien lo hace, echarle pimiento y cebolla al sofrito. PD.2.En tiempo de setas le van divinamente unas setas de cardo o cuatro níscalos que se añaden junto a la carne. |