 | Receta de Bolindres (canicas) de sardina "ISSA" - Recetas de cocina | Método: Pidamos al pescadero que desescame, descabece y desespine las sardinas (los amables suelen hacerlo : si no, hagámoslo nosotros). Lavémoslas y sequémoslas. Quitémoslas la cola. (NOTA : a estas alturas el lector debe haber percibido el deliberado "laísmo", que denota mi origen madrileño, como el de Cervantes, el de Quevedo, el de Moratín y el de algunos otros "maulas") Triturémoslas (presumo que, buena o mala, cada uno/a tendrá una picadora eléctrica : si no, santa paciencia y picar finito). Machaquemos en un almirez las alcaparras, los ajos, el perejil (picadito), el coriandro, el comino, la pimienta y un par de cucharadas de aceite. Piquemos finito las cebollas y sofriámoslas, hasta pocharlas (poco aceite, no mucho calor y santa paciencia), Juntemos ahora la pulpa de sardinas, los huevos, el contenido de nuestro almirez, el zumo de nuestro limón y removamos con una cuchara de madera hasta lograr una pasta. Dejémosla macerar cosa de media horita. Transcurrida la cual, haremos unos 24 bolindres (seis por cabeza) , lo más esféricos que sea posible , los rebozaremos en harina y los freiremos en aceite abundante (debe habernos quedado) no muy caliente, hasta que consigamos dorarlos uniformemente. Los serviremos calientes, sobre el lecho (estético) que nos proporcionarán las 8 primeras hojas de la lechuga "baby", acompañados del limón cortado en rajas y flanqueados -por aquí y por acullá- de las alcaparras enteras. |