Nuestras Recetas

Aperitivos
Arroces
Aves
Bebidas
Bocadillos
Caza
Cerdo
Conservas
Cordero
Enchiladas
Ensaimadas
Ensaladas
Fondus
Galletas
Ensaimadas
Helados
Huevos
Mantequillas
Panaderia
Pasta
Pescados
Postres
Salsas Calientes
Salsas Frias
Sopas Caldos
Tartas
Ternera
Varios
Verduras
 
 

Caldereta de pescado

- Receta de

Pescado

en Recetas de Cocina



Receta de Caldereta de pescado - Recetas de cocina

    Ingredientes:

  • 1,5 kg. de pescado de roca variado,
  • 1 Cebolla grande,
  • 3 dientes de ajo,
  • 1 pimiento verde,
  • 3 Tomates maduros,
  • aceite,
  • 1,5 l. de agua,
  • 1 barrita de pan.
    Para la picada:
  • Perejil,
  • La yema de un huevo duro,
  • 1 diente de ajo,
  • una puntita de pimentón dulce,
  • y si se tiene, el hígado de algún pescado después de cocerlo.

Método: Se corta la cebolla en juliana y se ponen en una cazuela de barro junto con un poco de aceite a fuego lento, al cabo de unos minutos se añaden los dientes de ajo cortados a láminas. Después de cinco minutos de cocción lenta se añade el pimiento cortado en trozos pequeños. Antes de que la cebolla empiece a dorarse añadiremos los tomates rayados. Dejar cocer 10 minutos a fuego medio. Salpimentar los trozos de pescado y añadirlos al sofrito, remover bien, y cocer todo junto durante unos instantes, cubrir con el agua y subir el fuego hasta que empiece a hervir, en ese momento se volverá a bajar y se dejará cociendo a fuego lento durante 15-20 minutos, dependiendo del tamaño de los trozos de pescado. Hacer la picada y añadirla cuando falten 5 minutos para terminar la cocción. Comprobar el punto de sal. Se corta la barrita en finas rebanadas 3-4 mm y se tuestan en el horno, ojo!! han de quedar secas, nunca hay que llegar a que tomen color ya que luego estropearán el sabor del caldo. Se sirve en la misma cazuela. Para servir se disponen en el fondo de cada plato unas rebanadas del pan tostado y se sirve el caldo encima de ellas. Los trozos de pescado, si son grandes, se sirven a parte con Mayonesa. Si son pequeños se desechan ya que es difícil separar las espinas.

Trucos y variaciones: Una vez hecha la caldera, lo que suelo hacer yo es sacar el pescado y pasar todo el caldo por un colador ( nunca por el chino), después, saco la carne del pescado y procurando que no queden espinas la añado al caldo, de este modo la presentación mejora mucho y es más fácil de comer. A continuación os propongo un listado de especies por orden de calidad del pescado a la hora de hacer la Caldera: Mero o Cherna ( Epinephelus gauza o Epinephelus caninus )- Morena ( Muraena helena ) - Congrio ( Conger conger )- Rape ( Lophius piscatorius )- Cabracho ( Scorpaena scrofa )- Escórpora ( Scorpaena porches )- Escorpión ( Trachinus draco )- Rata ( Uranoscopus scaber )- Arete ( Aspitrigla cuculus )- Y de tamaño más pequeño y que normalmente los pescan los aficionados y después elaboran la caldera con ellos: Cabrilla ( Serranus cabrilla )- Serrano ( Serranus scriba ) No hace falta que sean peces enteros, por ejemplo, del mero es más barato comprar lo que no se puede vender para rodajas e incluso la cabeza, del rape lo mismo. Queda prohibido utilizar el pescado azul, los mariscos de concha, los calamares y sepias, y las gambas, los demás pescados blancos os pueden servir siempre que no superen el 50% de la mezcla.

Fuente: http://www.bonsaimenorca.com/menorca/gastronomia-menorquina/

 

Caldereta de pescado

- Receta de

Pescado

en Recetas de Cocina
 

RECETAS DE COCINA

Copyright © 2004 Unlimited Ideas S.L. Todos los derechos reservados. Condiciones de Uso.

 
ÿ