Nuestras Recetas

Aperitivos
Arroces
Aves
Bebidas
Bocadillos
Caza
Cerdo
Conservas
Cordero
Enchiladas
Ensaimadas
Ensaladas
Fondus
Galletas
Ensaimadas
Helados
Huevos
Mantequillas
Panaderia
Pasta
Pescados
Postres
Salsas Calientes
Salsas Frias
Sopas Caldos
Tartas
Ternera
Varios
Verduras
 
 

Alubias con mollejas de cordero

- Receta de

Sopas y Caldos

en Recetas de Cocina



Receta de Alubias con mollejas de cordero - Recetas de cocina

    Ingredientes para 4 personas:

  • 300 g de alubias cocidas,
  • 6 dientes de ajo,
  • 600 g de mollejas de cordero,
  • 100 g de harina,
  • 200 g de queso parmesano,
  • Medio litro de aceite de girasol (esto traerá polémica),
  • Un cuarto de litro de aceite de olivas,
  • Aceite de estragón con medio manojo de este para hacer el aceite,
  • Un manojo de perejil,
  • Sal y pimienta.

Método: Antes de preparar el plato hay que proceder a un desangrado de las mollejas de cordero, para ello hay que colocarlas en agua y hielo, cambiando las veces que sea necesario para que se le extraiga la totalidad de la sangre de dichas mollejas.
Empezaremos por echar un chorro de aceite en una sartén en la que saltea el ajo bien trinchado, después el perejil también troceado y finalmente las alubias que como hemos dicho están previamente cocidas. A continuación, se enharinan las mollejas, se sacuden para que pierdan la harina que les sobra y se fríen en el aceite de girasol que debe estar bien caliente en el momento de echarlas. Una vez fritas, se sacan y se colocan sobre papel de cocina para que este absorba el exceso de aceite y se les echa la sal y la pimienta al gusto del cocinero. Para hacer el crujiente de parmesano, se ralla este y se coloca en el fondo de una sartén bien extendido para que se pueda medio fundir, a fin que se una formando una especie de placa y a la vez conseguir que se dore. Cuando tengamos este queso de esta forma se saca con cuidado con una espátula y se deja enfriar. Se monta el plato colocando las alubias en primer lugar y sobre estas las mollejas y cubriendo todo el crujiente de parmesano. Para terminar el adorno se hace un cordón alrededor, de este montaje, con el aceite de estragón. Como el aceite de estragón es para adorno, este puede ser sustituido por otro tipo que pueda ser más del agrado de quien cocina el plato. Ya que de mollejas de cordero se trata, una sencilla forma de cocinarlas una vez realizada la primera fase de desangrarlas, es hacerlas a la plancha ya con aceite de oliva y bañarlas con una vinagreta a gusto del que las vaya a comer y en mi caso propongo sea con aceite, vinagre, cebollita muy finamente picada, alcaparras y pepinillos igualmente muy finamente troceados. Se mezclan bien todos los ingredientes y se vierten sobre las mollejas.

En valenciano la molleja es la lleterola o lletò porque proviene de animales lechales o que beben leche (llet).

 

Alubias con mollejas de cordero

- Receta de

Sopas y Caldos

en Recetas de Cocina
 

RECETAS DE COCINA

Copyright © 2004 Unlimited Ideas S.L. Todos los derechos reservados. Condiciones de Uso.

 
ÿ