Nuestras Recetas

Aperitivos
Arroces
Aves
Bebidas
Bocadillos
Caza
Cerdo
Conservas
Cordero
Enchiladas
Ensaimadas
Ensaladas
Fondus
Galletas
Ensaimadas
Helados
Huevos
Mantequillas
Panaderia
Pasta
Pescados
Postres
Salsas Calientes
Salsas Frias
Sopas Caldos
Tartas
Ternera
Varios
Verduras
 
 

Crema de langostinos

- Receta de

Sopas y Caldos

en Recetas de Cocina



Receta de Crema de langostinos - Recetas de cocina

    Ingredientes para 6 personas:

  • 2 1/2 l de agua,
  • 1/4 de vino blanco seco,
  • 1 patata mediana,
  • 1 cebolla,
  • 3 zanahorias,
  • 2 dientes de ajo,
  • 1 ramillete de perejil,
  • 1 puerro (lo blanco sólo),
  • 1 hojita de laurel,
  • 8 ó 10 granitos de hinojo.
  • 1 kg. de langostinos,
  • 2 carabineros (aparte de sabor, dan un color fantástico).
  • 1 vasito de nata líquida (opcional si no gusta la nata).
  • 1 cucharada de brandy,
  • aceite virgen extra,
  • 12 ó 15 granos (con N) de pimienta,
  • sal.

Método: Pela los langostinos y los carabineros; quítales las cabezas, y guarda en una taza la "sustancia" de éstas. En un olla amplia, rehoga un par de minutos los caparazones y las cabezas juntamente con los vegetales, bien limpios y troceados bastante menudamente. Sube el fuego, calienta el brandy, viértelo sobre ese rehogado y flaméalo. Echa el vino, da un hervor, e incorpora el agua y los granos de hinojo y de pimienta. Que hierva todo unos 25 ó 30'. Cuélalo bien y conserva aparte la zanahoria y la patata. Deja enfriar y si es posible, desengrasa. Ya frío, incorpora los cuerpos de los crustáceos y la sustancia de sus cabezas, y pon a hervir; a los 5 ó 6 minutos separa con la espumadera los que te parezcan tener el cuerpo más bonito (uno por comensal). A los 10 - 12 prueba la sal y la pimienta, pon en la licuadora un poco del caldo, los cuerpos, las cabezas (no la de los carabineros: son demasiado fuertes), la patata y la zanahoria; tritura a la máxima revolución durante un minuto más o menos. Pasa esa masa por el chino (si es preciso, ayúdate con caldo), e incorpora esa crema base al caldo (como puedes haber perdido líquido por evaporación, si es preciso - procura que no lo sea- echa un poco de agua hasta complementar el litro y medio que necesitas), da un hervor removiendo con una cuchara de madera, y vuelve a colarlo con un tamiz muy fino o con el chino. Normalmente, la crema ya tiene una consistencia muy "casera" y agradable, y un sabor profundo.

Sírvelo emplatado (o "entazado"), adornando cada uno con una hojita de perejil y el langostino que reservaste, partido en tres o cuatro trozos, según el tamaño. Si os gusta la nata, que cada uno eche sobre su plato (o taza) un chorrito blanco.

 

Crema de langostinos

- Receta de

Sopas y Caldos

en Recetas de Cocina
 

RECETAS DE COCINA

Copyright © 2004 Unlimited Ideas S.L. Todos los derechos reservados. Condiciones de Uso.

 
ÿ