Nuestras Recetas

Aperitivos
Arroces
Aves
Bebidas
Bocadillos
Caza
Cerdo
Conservas
Cordero
Enchiladas
Ensaimadas
Ensaladas
Fondus
Galletas
Ensaimadas
Helados
Huevos
Mantequillas
Panaderia
Pasta
Pescados
Postres
Salsas Calientes
Salsas Frias
Sopas Caldos
Tartas
Ternera
Varios
Verduras
 
 

Tarta capuchina

- Receta de

Tartas

en Recetas de Cocina



Receta de Tarta capuchina - Recetas de cocina

    Ingredientes:

  • 12 yemas de huevo o más,
  • almíbar.

Método: Cogerás el número de yemas que estimes oportuno pero sino quieres quedarte escasa al hacer la capuchina usa como mínimo una docena de yemas. Vale más que te sobre que qué te falte, desde luego de ahí para arriba según para los que quieras hacerla. Las pondrás en un barreño o recipiente parecido y procederás a batirlas hasta ponerlas muy esponjosas. Una vez las tienes en este estado, las pasas en un molde que puede ser rectangular o redondo como es por nuestra zona y lo tapas de forma que la tapa ajuste muy bien y quede perfectamente cerrada. Puedes usar para esto moldes de plástico o cristal que aguante muy bien el calor. Pondrás este molde al baño María, estando el agua ya caliente cuando lo coloques y lo mantendrás en este baño a fuego lento o bajo hasta que consigas que el batido cuaje. Cuando esto se haya producido y tu lo hayas comprobado, lo sacarás de este baño María y lo dejarás que se enfríe bien teniéndola fuera del agua el tiempo que sea necesario, o bien poniéndola en la parte alta del refrigerador. Cuando este perfectamente cuajada y fría, y no exista peligro de que se deshaga se saca del molde y la pinchas por varios sitios con un pincho de los que se usan para hacer los morunos y se coloca en el almíbar que tendrás ya preparado y caliente durante unas cuantas horas a fin de que se empape bien. Los pinchazos tienen por objeto que el almíbar penetre bien en todos los sitios por eso no debe ser muy espeso. Una vez hecha esta operación la dejas que se escurra y la vuelves a bañar en un almíbar en el que habrás puesto en el último momento azúcar glas. Colócala entonces en un horno ya caliente a una temperatura media de unos 160 grados durante un par de minutos. Este proceso ha de ser muy cuidadoso para evitar que se quede seca más de la cuenta. La sacas del horno y ya tienes la capuchina. Si quieres darle esa especie de cuadricula que tiene calienta la hoja de un cuchillo y pásala por encima. Es un poco lo que se hace con la crema catalana.

 

Tarta capuchina

- Receta de

Tartas

en Recetas de Cocina
 

RECETAS DE COCINA

Copyright © 2004 Unlimited Ideas S.L. Todos los derechos reservados. Condiciones de Uso.

 
ÿ